Primeros asentamientos

Prehistoria
Los yacimientos encontrados en el término municipal señalan un temprano poblamiento y una gran continuidad de asentamientos posteriores. Se han hallado restos que abarcan un amplio arco cronológico que va desde la prehistoria: Neolítico (enterramiento en la Cueva de Matutano), Edad de Bronce (La Molota, Los Cabezos, La Cueva del Turcacho y La Cueva Bonifacia) y Hierro I (El Puntal del Moro), pasando por la época íbera y del Imperio Romano (La Peña del Morrón) hasta la Edad Media.
Ibero-romana
De la época íbera (s. II-I a. C.) se encuentra 3 inscripciones que hoy forman parte de las paredes de la ermita, entonces la población era llamada Atheba.
0
De la época romana (s. I-II d. C.) quedan los siguientes restos:
-Las vías de comunicación donde aún se ven las carriladas.
1
-Cisterna excavada en el suelo
-Inscripciones:
-Pedestal en la entrada de la ermita
-Dos dedicatorias en una esquina del templo.
-Numerosos sillares en las esquinas del santuario.
3
6
8
-Monumento funerario en el interior de la ermita.
11

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si considera que acepta el uso de cookies marque la casilla Aceptar. Consulte la política de Cookies

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar